Van 12 hectáreas de bosque consumidas por el fuego. Con este incendio, son siete los incendios forestales que han afectado este año la zona media de la Sierra Nevada de Santa Marta
Un incendio forestal se registró a escasos kilómetros de la vereda Maquetalia, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Hasta el momento no ha logrado ser controlado y se presume que van más de 12 kilómetros de hectáreas consumidas por el incendio.
Por su parte, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta Jaime Avendaño aseguró de acuerdo con la inspección, es posible que se recurra a la extinción del fuego mediante la utilización del helicóptero Bambi.
Consejo Distrital de Gestión del Riesgo evaluó emergencia
Las autoridades prestadoras del servicio de emergencia en cabeza de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) desarrollaron la segunda jornada del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en aras de realizar una evaluación de la emergencia presentada por incendio forestal en cercanías a la vereda Marquetalia, ubicada al interior del Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo a la información entregada por el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, con base en el sobrevuelo realizado en las primeras horas de este lunes en la zona, se ha determinado que la afectación por la conflagración en cuanto a extensión corresponde a aproximadamente 12 hectáreas y cuatro focos de origen al fuego.
La zona que se ha declarado de difícil acceso por contar con una altura de 213 metros sobre el nivel del mar, ya cuenta con la presencia de cinco unidades del Cuerpo de Bomberos, dos unidades de Parques Naturales y cuatro del Ejército Nacional, para la atención de la emergencia; sin embargo, por la envergadura de la misma, las autoridades han determinado en CMGRD solicitar ayuda a la Fuerza Aérea Colombia para una sofocación del incendio.
La segunda jornada del CMGRD dada en el marco de esta emergencia, contó con la presencia de miembros de la Ogricc, del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue), Bomberos de Santa Marta, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, Defensa Civil y Cruz Roja Seccional Magdalena.
*Fotografía y vídeo en drone suministrados por Alcaldía Distrital