Capturaron a 16 jóvenes que suplantaron identidades para hacer examen de admisión

0
166

En la Universidad del Magdalena, la Policía de Santa Marta capturó a 16 personas de la banda delincuencial denominada «Los intelectuales», quienes cobraban entre 20 y 24 millones de pesos para suplantar identidades de personas que debían presentar el examen de admisión de la Alma Mater. Las Personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Seccional Uri de Santa Marta, por los delitos de concierto para delinquir y falsedad en documento público agravado, posteriormente fueron dejados en libertad, debido a que un juez consideró que este no era un delito grave.

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos al Grupo de Investigación Criminal Sijin de la Metropolitana de Santa Marta en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de 16 personas integrantes de la banda delincuencial denominada ‘Los Intelectuales’ dedicados a la venta de cupos y suplantar identidades para ingresar al Programa de Medicina de la Universidad del Magdalena.

Las capturas fueron llevadas a cabo el pasado domingo 10 de junio de 2018 en las aulas de esta Institución de Educación Superior, mientras 7.878 aspirantes realizaban su prueba de admisión en el campus principal de la Universidad, tras conocer la denuncia de los directivos de UNIMAGDALENA, donde manifestaban a las autoridades que un grupo de personas estarían suplantando identidades de algunos aspirantes, realizándoles los exámenes de admisión, en especial para ingresar a la Facultad de Ciencias de la Salud y de otras como Ingeniería.

Los capturados responden a los nombre de Neivy Luz Álvarez Cardeño, Ingmar José Ariza Rueda, Rafael Andrés Llerena Camelo, Karina Isabel León Charris, Yuliana Del Mar Meriño Téllez, Henry Mejía Osorio, Jhan Carlos Orozco Mercado, Ginary Plata Hernández, Yamileth Karolay Pertuz Orozco, Carlos José Espinosa Castillo, Carlos José Espinosa Castillo, Cristian Rodolfo Londoño López, Gustavo Adolfo Mena Ortiz, Jesser Moises Pajaro Rivera, William José Rincón González, Camilo Andrés Martínez Martínez.

Según se pudo conocer estas personas, que son estudiantes de varias universidades reconocidas del país y con grandes coeficientes intelectuales, suplantaban a estudiantes que querían acceder a  la Universidad del Magdalena, especialmente al Programa de Medicina, por un costo entre 20 y 24 millones de pesos.

Entre los capturados se encuentran ingenieros de diferentes áreas (ingeniería civil, electrónica, mecatrónica, matemáticos, expertos en lectura crítica y psicotécnica), que fueron becados por su alto rendimiento académico y dado al conocimiento que estas personas poseen y en su mayoría están en el programa “Ser Pilo Paga” del Gobierno Nacional y otros en diferentes universidades a nivel nacional, a través de diferentes becas.

MODUS OPERANDIS

Esta organización delincuencial de más de 35 personas utiliza esta misma modalidad en diferentes universidades públicas del país, cuyo modus operandis consistía en contactar alumnos recién graduados de la secundaria estudiando sus perfiles y capacidades económicas para el pago de estos dineros, quienes durante el proceso mostraban tarjetas de identidad y contraseñas falsas logrando así altas calificaciones para ser admitidos en dichas áreas.

Es de anotar que estas personas con esta actividad fraudulenta, apagan las esperanzas de aquellos estudiantes de escasos recursos que aspiran la admisión en esta universidad en especial en el Programa de Medicina y otras carreras, dado a que compiten de manera desleal, y no permiten que otros logren obtener una educación superior.

Las Personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Seccional Uri de Santa Marta, por los delitos de concierto para delinquir y falsedad en documento público agravado, posteriormente fueron dejados en libertad, debido a que un juez consideró que este no era un delito grave.

La Policía invita a todos los ciudadanos #ADenunciar utilizando la nueva herramienta en línea desarrollada en coordinación con la Fiscalía General de la Nación https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/ o a través de la línea de atención y emergencias 123 desde cualquier dispositivo móvil.

*Fotografías suministradas por la Policía Nacional

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here